• inicio

  • nosotros

  • contacto

  • recursos

  • columna

  • ofrendas

  • More

    pibc-un nuevo comienzo.png
    • Facebook Page
    • Instagram
    • @PIBCaguas
    • YouTube Videos
    • RSS Subscription
    PIBC Logo 2019 600px.png
    1. Estudio Bíblico
    2. Espacio para Meditar
    Buscar
    martinalba809
    25 de ago. de 2020

    Espacio para Meditar

    Hace un tiempo atrás en nuestra congregación estudiamos diferentes disciplinas espirituales. Tomamos como base el libro Celebración de la disciplina, hacia una vida espiritual más profunda del autor Richard J. Foster. Sobre las disciplinas espirituales, el Pastor Foster nos dice que: “Dios nos dio las disciplinas para la vida espiritual como un medio para recibir su gracia. Las disciplinas nos permiten colocarnos ante Dios de tal modo que Él pueda transformarnos.”

    La meditación cristiana es una de estas disciplinas espirituales que nos ayuda en este proceso íntimo con nuestro Señor y Creador. El Pastor Foster hace una distinción entre la meditación cristiana y la meditación de la religión oriental. Nos dice que, en términos simples, la meditación cristiana “es la capacidad de oír la voz de Dios y obedecer su Palabra”. “Lo que sucede en la meditación es que creamos el espacio emocional y espiritual que le permite a Cristo construir un santuario interior en el corazón.”

    Palabras hermosas que describen esa intimidad con Dios que todos deseamos. Mirando la meditación desde esta perspectiva, para el creyente en Cristo y estudioso de la Palabra de Dios, esta disciplina la debemos cultivar como desarrollamos la oración, la adoración y otras disciplinas espirituales. Es importante dejar que la Palabra de Dios nos transforme. No solo ser oidores de las enseñanzas. Es recibir el mensaje que Dios tiene para nuestras vidas y, como dice el Pastor Foster, tener “la capacidad de oír la voz de Dios y obedecer su Palabra”.

    Meditar nos puede parecer difícil, pero la verdadera forma de aprender a meditar es meditando. Sí, podemos tener unas guías de cómo comenzar y facilitar esos primeros pasos. Sin embargo, el deseo, voluntad y compromiso está en cada uno de nosotros. Pero ¿cómo empezar?

    Primero, separa un tiempo durante el día o la noche y todos los días a esa hora es tu cita de meditación. Segundo, separa también tu espacio para la meditación. Un lugar libre de distracciones, acogedor y cómodo; que te motive a esta conversación con Dios. Tercero, que tanto tu mente y tu espíritu como tu cuerpo estén preparados para la meditación. El Pastor Foster nos dice: “Una postura desgarbada indica falta de atención. Algunas veces es bueno cerrar los ojos a fin de quitar las distracciones y centrar la atención al Cristo viviente. Sin considerar cómo se haga, el objetivo es centrar la atención del cuerpo, las emociones, la mente y el espíritu en ‘la gloria de Dios que resplandece en el rostro de Cristo’ (2 Corintios 4:6).”

    Estudios Bíblicos de los Miércoles - En el nuevo ciclo de Estudios Bíblicos de los Miércoles deseamos tener, además del estudio bíblico, una experiencia individual de meditación o reflexión tomando como fundamento las epístolas universales. La Rvda. Yamina Apolinaris ha llamado a este estudio Epístolas Universales: Hoja de Ruta para una fe en acción. Según nos dice, lo ha llamado de esta forma “porque en ellas [Epístolas Universales] encontramos palabras directas, prácticas, accesibles para aquellas comunidades que se van formando y que a cada paso van recibiendo la instrucción para vivir, como seguidores y seguidoras de Jesucristo. En este mosaico de temas para vivir la fe y el compromiso con Jesucristo, los escritores inspiran e instruyen a la iglesia de ayer, como la iglesia de hoy a vivir su fe.”

    La experiencia de meditación y reflexión nos va a ayudar a descubrir y seguir la ruta que Dios desea para que nosotros podamos vivir nuestra fe; esto es para poner nuestra fe en acción. Esta ruta es personal, pero también colectiva. En la medida que avancemos individualmente, podemos como congregación movernos hacia los propósitos de Dios.

    La Rvda. Apolinaris nos propone dos espacios para comenzar este proceso de meditación y reflexión en la Palabra de Dios, mientras vamos escudriñando las epístolas de Santiago, Pedro, Judas y Juan. Nos propone:

    1. Epístola Personal: Una carta a mi persona – Diariamente pasa tiempo a solas con Dios. Selecciona un versículo o un pasaje de las epístolas o porciones estudiadas el miércoles. ¿Qué tema, idea, expresión te llegó/habló de manera particular? ¿Qué palabra, sentimiento, mensaje, sensación… recibiste? Luego de orar, escribe lo que está en tu pensamiento. Recuerda es una carta dirigida a tu persona. No es para compartir, ni publicar. Es expresar lo que sientes. Puede ser que lo que venga a tu mente, es una imagen; igual trata de dibujar esa imagen. Para facilitar esta tarea, vamos a compartir un formato para esta epístola personal mediante correo electrónico o puedes crear tu propio diario ya sea digital o en papel.

    2. Foro del Estudio Bíblico – Este es un espacio cibernético en la página web de nuestra iglesia. Una vez te registres, puedes hacer preguntas sobre los temas de los estudios, puedes iniciar una conversación sobre estos temas o puedes compartir algo relacionado a tu momento de meditación personal. Es una forma de enriquecernos mutuamente con nuestras experiencias e inquietudes. Este espacio ya está disponible en el siguiente enlace: https://www.pibcaguas.org/forum.

    El Pastor Foster nos indica en su libro que una forma de meditación es meditar sobre los eventos de nuestro tiempo y tratar de percibir su significación. Citamos: “Nosotros haríamos bien en presentar los eventos de nuestro tiempo delante de Dios, y pedirle que nos de discernimiento profético para comprender a dónde conducen estas cosas. Además, pedirle que nos guíe en cualquier cosa que debiéramos a hacer personalmente para ser sal y luz en nuestro mundo decadente y tenebroso.”


    Este libro se publicó en el 2009, sin embargo, hoy, en el 2020, estas palabras son muy pertinentes y elocuentes. Hoy día nuestra misión como cristianos y como la iglesia de Dios debe claramente definida y estar dirigida por la voluntad de nuestro Dios omnipotente, omnipresente y omnisciente, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Amén.

    Alba I. Martín, Presidenta

    Ministerio de Educación Cristiana, PIBC

    Hector Pabellon
    26 de ago. de 2020

    Excelente

    0

    © 2021 Primera Iglesia Bautista de Caguas.  info@pibcaguas.org

    PIBC-WebLogo2b-350-white-ibpr.png

    Iglesias Bautistas Americanas
    Iglesias Bautistas de Puerto Rico
    Seminario Evangélico de Puerto Rico

    Corporación Milagros del Amor
    Colegio Bautista de Caguas

    • Facebook Page
    • Instagram
    • @PIBCaguas
    • YouTube Videos
    • RSS Subscription